Calendarios de entrenamiento para organizar tu progreso

Como un atleta, es importante mantenerse organizado. Un calendario de entrenamiento es uno de los elementos clave para mantener un progreso constante. Con un calendario de entrenamiento, se puede planear los niveles de esfuerzo y descanso que se aplicarán a su rutina de entrenamiento. Esto también le da un sentido de propósito y dirección, lo que le proporciona una manera más sistemática de lograr sus metas.

Existen varios tipos de calendarios de entrenamiento que uno podría adoptar. En este artículo, analizaremos algunos de los mejores calendarios de entrenamiento que hay disponibles hoy en día. Esto incluye el clásico calendario de entrenamiento en papel, el calendario de entrenamiento digital, los planes de entrenamiento impuestos, el entrenamiento compartido y la utilización de la tecnología moderna para una mejor monitorización del progreso.

El calendario de entrenamiento en papel

El clásico calendario de entrenamiento en papel es sin duda uno de los mejores calendarios de entrenamiento que hay. Esto se debe a su simplicidad y a la facilidad con la cual uno puede añadir sus actividades de entrenamiento. Uno simplemente escribe sus diferentes actividades, como carreras, sesiones de levantamiento de pesas y niveles de descanso para una semana. Esto posiciona usted en su vida para poder concentrarse en sus actividades de entrenamiento sin que se le olvíde alguna cosa. También le permite definir lo que quiera lograr, para que tenga una idea de cómo quiere que se sienta al final de la semana.

El calendario de entrenamiento digital

Otro gran avance en lo que se refiere a los calendarios de entrenamiento es el calendario de entrenamiento digital. Estos calendarios son más avanzados que los calendarios de entrenamiento en papel en el sentido de que son más fáciles de usar. Aquellos que usted les asigna un plan de entrenamiento específico le permitirán ver su progreso de un día al siguiente. Además de esto, los calendarios de entrenamiento digital también le permiten establecer sus propios objetivos, seguidos de su progreso en el curso del mes, de lo cual se puede obtener una idea más clara de su progreso. Fuera de esto, los calendarios de entrenamiento digital también pueden incluir video instrucciones para los ejercicios o tener una unidad GPS incorporada para la monitorización del progreso.

Los planes de entrenamiento impuestos

Los planes de entrenamiento impuestos son otra forma excelente de mantener el progreso de manera organizada. Un entrenador o guía de acondicionamiento físico redactará un plan de entrenamiento específico para usted y luego lo llevará a cabo con usted durante el largo plazo. Los planes de entrenamiento impuestos le ayudan a seguir un programa constante y uniforme, con experiencias prácticas respecto a sus objetivos. Además de esto, los planes de entrenamiento impuestos también se pueden adaptar a su propio horario, para que no haya excusas respecto a no haber seguido el programa.

El entrenamiento compartido

Otra cosa que también es útil cuando se busca organizar el progreso es el entrenamiento compartido. Los entrenamientos compartidos se pueden hacer con amigos, familiares o colegas. Estos le ayudan a mantener motivación y a trabajar en equipo. Si bien es cierto que siempre es posible adaptar su entrenamiento para que sea útil a usted observe y apoye a los demás en su propio entrenamiento.

Utilizar la tecnología moderna para monitorizar su progreso

Finalmente, una de las cosas más modernas a las que también se puede recurrir en el siglo XXI es la tecnología moderna. Volviéndose más avanzadas y baratas, la tecnología moderna le permite seguir sus actividades de entrenamiento de una mejor manera. Aplicaciones de monitorización de calorías, dispositivos trazadores y sensores de monitoreo de velocidad le permiten controlar y seguir sus actividades de entrenamiento sin los inconvenientes de tener que escribirlo todo en un formulario de diario.

En general, existen muchas maneras diferentes de organizar su progreso con el entrenamiento desde el uso del clásico calendario de entrenamiento en papel a dispositivos de monitorización modernos. La mejor manera de organizar su progreso depende de su nivel de experiencia, estilo de vida, objetivos y presupuesto. Al seguir uno de estos consejos y estrategias, seguramente experimentará un progreso constante para obtener los mejores resultados.

Rutinas según tu meta: fuerza quema grasa o tonificación

Hacer ejercicio hoy en día es mucho más que quemar calorías. Con tantos entrenamientos diferentes en la cultura fitness actual, puede ser difícil decidir cuál te ayudará a alcanzar tu objetivo de forma física. Tanto si buscas un entrenamiento de fuerza, un entrenamiento de quema de grasa o un entrenamiento de tonificación, tenemos rutinas según tu objetivo.

 

Entrenamiento de fuerza

El entrenamiento de fuerza es una forma fantástica de desarrollar músculo y ponerse en forma. No sólo ayuda a añadir músculo magro a tu cuerpo, sino que también contribuye a mejorar la fuerza general del cuerpo, aumentar el metabolismo y ayuda a prevenir lesiones. El principio básico del entrenamiento de fuerza es levantar más peso durante menos repeticiones.

Si la fuerza es tu objetivo, considera la posibilidad de crear una rotación de ejercicios que consista en ejercicios como peso muerto, sentadillas, zancadas, flexiones de cadera, press de banca, dominadas y remo. Estos ejercicios pueden realizarse con tan sólo 3-5 repeticiones, ya que la intención es aumentar significativamente la fuerza, en lugar de aumentar la masa muscular.

Quema de grasa

Si tu objetivo es quemar grasa, no tengas miedo de acelerar el ritmo con un entrenamiento de mayor intensidad. Estos entrenamientos pretenden aumentar el ritmo cardíaco, lo que a su vez ayuda a aumentar el ritmo metabólico general. La clave de un entrenamiento efectivo para quemar grasa es someter a tus músculos a estrés, al tiempo que mantienes cortos los periodos de descanso.

Los entrenamientos de intervalos de alta intensidad (HIIT) son estupendos para quemar grasa. Los entrenamientos HIIT incluyen ejercicios como sprints, jumping jacks, burpees, escaladores y saltos de patinador. Estos pueden realizarse en ráfagas cortas e intensas, con muy poco descanso entre ellos. El objetivo es alcanzar el umbral anaeróbico y mantener el corazón elevado el mayor tiempo posible.

Ejercicios de tonificación

Para quienes buscan una figura magra y tonificada, los ejercicios de tonificación son el camino a seguir. Los ejercicios de tonificación consisten en repetir una serie de ejercicios ligeros con más repeticiones, que ayudan a desarrollar masa muscular magra y fortalecer el cuerpo. Muchas personas optan por incorporar sesiones de yoga o pilates a su rotación para ganar flexibilidad y fuerza sin perder masa muscular.

Los ejercicios de tonificación pueden incluir ejercicios como planchas laterales, flexiones, giros rusos, lunges laterales con curl de bíceps, flys de hombros y fondos. Estos ejercicios deben repetirse de 12 a 15 repeticiones y realizarse con un peso más ligero que el del entrenamiento de fuerza.

 

Opciones de estilo de vida

Además del ejercicio, es importante tomar decisiones saludables en el estilo de vida para alcanzar tus objetivos de forma física. Hidrátate bien con agua, sigue una dieta equilibrada rica en proteínas magras, grasas saludables y cereales integrales, y duerme lo suficiente para que tu cuerpo se repare y recupere. Recuerda que el camino de cada uno es único e intenta ser paciente contigo mismo.

Elegir una rutina de ejercicio debe depender de tus objetivos individuales de forma física. Tanto si buscas ganar fuerza, quemar grasa o desarrollar masa muscular magra, hay una rutina de ejercicios que se adapta a ti. Recuerda tomar siempre decisiones saludables para apoyar tu viaje de forma física.